Barrio de La Jota (Zaragoza)

El barrio de La Jota, situado en la margen izquierda del río Ebro, forma parte del distrito de El Rabal en Zaragoza. Este barrio cuenta con una excelente comunicación con el resto de la ciudad, gracias a múltiples líneas de autobús urbano y su proximidad a las rondas Z-30 y Z-40.

Barrio de La Jota (Zaragoza)

La Jota debe su nombre a la tradicional danza aragonesa, y muchas de sus calles rinden homenaje a destacados joteros como José Oto y Felisa Galé. Recientemente, un grupo de vecinos ha propuesto establecer una «esquina del amor» en el cruce de las calles que llevan sus nombres, en reconocimiento a la relación personal y profesional que mantuvieron.

Servicios de La Jota

En cuanto a servicios, el barrio alberga el Centro de Especialidades Grande Covián, que ofrece atención sanitaria a los residentes de la zona. Además, cuenta con diversas áreas verdes, como el Parque del Tío Jorge, escenario tradicional de la Cincomarzada, una festividad local que en 2025 se celebró bajo el lema «Orgullo de Barrio», destacando las reivindicaciones vecinales por mejoras en espacios verdes, transporte y servicios públicos.

Parroquia de San Pío X

La Parroquia de San Pío X se encuentra en la Plaza de la Albada número 5, en el barrio de La Jota de Zaragoza. Este templo destaca por su arquitectura vanguardista, caracterizada por líneas rectas y ángulos marcados que rompen con el estilo clásico eclesiástico.

Parroquia de San Pío X (Zaragoza)

El edificio fue diseñado por el arquitecto Antonio Tello y construido en 1973. Su diseño arriesgado y de complejo trazo refleja la renovación arquitectónica religiosa de los años 70, similar a otras obras singulares como la iglesia de Santa Mónica en el barrio de la Romareda.

La parroquia ofrece diversos servicios religiosos y actividades comunitarias. Para información actualizada sobre horarios de misas y otras actividades, se recomienda consultar fuentes oficiales o contactar directamente con la parroquia.​

Para llegar a la Parroquia de San Pío X, se pueden utilizar las líneas de autobús urbano 32, 39, 44, 50, Ci1 y Ci2, con paradas en Plaza Mozart o Marqués de la Cadena.

Vivienda en La Jota

La Jota ha experimentado un crecimiento urbanístico notable en los últimos años. Se han desarrollado promociones de obra nueva que ofrecen viviendas modernas de 2 y 3 dormitorios, con amplias terrazas y altos estándares de calidad. Estas promociones se ubican en zonas de nueva urbanización dentro de un barrio ya consolidado, cercano al Parque de Oriente y al Centro de Especialidades Grande Covián.

El mercado inmobiliario en La Jota refleja una combinación de tradición y modernidad. La mayoría de las viviendas tienen entre 75 y 90 m² y fueron construidas entre 1970 y 1979. Actualmente, se pueden encontrar pisos reformados con calefacción central y ascensor, con precios que parten desde los 97.500 euros.

El barrio también es escenario de iniciativas culturales y artísticas. En 2021, el Festival Asalto transformó seis fachadas del barrio, aportando color y vitalidad a sus calles y reflejando el dinamismo de una comunidad de aproximadamente 30.000 habitantes.

La Jota es un barrio que combina historia, cultura y modernidad, ofreciendo a sus residentes una alta calidad de vida en un entorno que sigue evolucionando y adaptándose a las necesidades de su comunidad.