Santa Isabel es un barrio situado en la zona noreste de Zaragoza, con acceso directo al cuarto cinturón de la ciudad (Z-40) y a la autopista A-2 (N II). Además, conecta Zaragoza con la carretera de Villamayor y la carretera A2.

Historia y Origen del Nombre
El origen del barrio y su nombre se atribuyen a la infanta Isabel de Aragón, hija de Pedro III, quien pasó su infancia en un palacio ubicado en la zona. Con el tiempo, este palacio se transformó en una harinera y posteriormente en una azucarera.
Servicios y Equipamientos
Santa Isabel cuenta con una variedad de servicios que incluyen:
- Centro de Salud Santa Isabel: Ubicado en la calle Alameda, ofrece atención médica primaria a los residentes.
- Residencia para Mayores Santa Isabel: Situada en la calle José Antonio Rey Corral, brinda servicios de cuidado a la población de la tercera edad.
- Centro Cívico Santa Isabel: Localizado en la calle del Baile, es un espacio para actividades culturales y comunitarias.
- Biblioteca Pública Inocencio Ruiz Lasala: Ofrece acceso a una amplia colección de libros y recursos educativos.
- Pabellón Deportivo Municipal Fernando Escartín: Situado en la calle de la Iglesia, 34, proporciona instalaciones deportivas para diversas disciplinas.
Desarrollo Urbano y Proyectos Recientes
En los últimos años, Santa Isabel ha experimentado un notable crecimiento urbanístico y demográfico. Este desarrollo se ha reflejado en la construcción de nuevas viviendas y la mejora de infraestructuras. Por ejemplo, se ha planificado la construcción de 23 nuevas viviendas junto al Centro Cívico Santa Isabel, con precios que rondan los 183.000 euros.
Además, el barrio ha sido escenario de eventos culturales significativos, como el Festival Asalto, que en su decimoséptima edición llenó de color las calles de Santa Isabel con arte urbano y actividades comunitarias.
Patrimonio Cultural
Uno de los puntos de interés en Santa Isabel es la Real Capilla de Santa Isabel, un templo de construcción barroca dedicado a la infanta Isabel de Aragón. En su interior destacan retablos como el Retablo Mayor, el Retablo de Nuestra Señora de la Agonía y el Retablo del Buen Pastor.
En definitiva, Santa Isabel es un barrio que combina una rica historia con un desarrollo urbano contemporáneo. Sus servicios, infraestructuras y actividades culturales lo convierten en una comunidad vibrante y en constante crecimiento dentro de Zaragoza.