La Puerta Cinegia de Zaragoza es uno de los monumentos más antiguos y representativos de la ciudad. Está ubicada cerca de la Plaza del Pilar, uno de los principales atractivos turísticos de la capital aragonesa. Esta imponente puerta fue construida durante el reinado de Alfonso II el Casto, en el siglo IX, con el objetivo de proteger la ciudad de los ataques enemigos.
Desde entonces, la Puerta Cinegia se ha convertido en un símbolo de la ciudad y ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos. Hoy en día, esta hermosa puerta sigue siendo una de las principales atracciones turísticas de Zaragoza, y una de las mejores muestras de la historia y la cultura de la ciudad.
Historia de Puerta Cinegia de Zaragoza
La Puerta Cinegia fue construida en el siglo IX, durante el reinado de Alfonso II el Casto. Esta puerta fue construida para proteger la ciudad de los ataques enemigos, y fue la única entrada a la ciudad durante muchos años.
Durante los siglos siguientes, la Puerta Cinegia se convirtió en un símbolo de la ciudad y testigo de todos los acontecimientos históricos que ocurrieron en Zaragoza. Durante la Guerra Civil Española, la puerta fue destruida parcialmente, pero fue restaurada en la década de los 70.
En la actualidad, la Puerta Cinegia es uno de los principales atractivos turísticos de Zaragoza. Esta puerta es uno de los monumentos más antiguos de la ciudad y uno de los mejores ejemplos de la historia y la cultura de Zaragoza.
Arquitectura de la Puerta Cinegia de Zaragoza
La Puerta Cinegia de Zaragoza es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura medieval de la ciudad. Esta puerta está construida con ladrillos y piedra, y tiene tres arcos con una altura de 10 metros.
En la parte superior de la puerta hay una inscripción que dice: «Aquí comienza Zaragoza». Esta inscripción se añadió en el siglo XIV, durante el reinado de Alfonso XI el Justiciero.
En la parte superior de la puerta hay también una estatua de la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza. Esta estatua fue añadida en el siglo XVIII por orden del rey Carlos III.
Puerta Cinegia Gastronómica Mercado
Actualmente la Puerta Cinegia de Zaragoza cuenta con el espacio Puerta Cinegia Gastronómica Mercado, con bares y restaurantes de comida gourmet, donde dar rienda suelta a nuestro paladar con una amplia variedad de cartas gastronómicas para todos los gustos.

Dentro del edificio también encontramos tiendas, oficinas y viviendas de alto standing, así como un parking donde poder aparcar cómodamente nuestro vehículo durante la visita a este lugar emblemático del centro de la ciudad.
Otros atractivos de Puerta Cinegia de Zaragoza
La Puerta Cinegia de Zaragoza es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Esta puerta está rodeada por numerosos edificios históricos, como el Ayuntamiento de Zaragoza o, no muy alejado, el Torreón de La Zuda.
También hay numerosos restaurantes y bares alrededor de la puerta, así como numerosas tiendas de recuerdos para los turistas. La Puerta Cinegia también se encuentra a poca distancia de la Plaza del Pilar, uno de los principales atractivos turísticos de Zaragoza.
Además, la Puerta Cinegia se encuentra a poca distancia del río Ebro y se puede ver desde el Puente de Piedra, uno de los principales puentes de la ciudad.